Tratamiento de las lesiones del ligamento cruzado anterior y meniscales en adolescentes. Reporte de un caso
Contenido principal del artículo
Resumen
Dada la creciente popularidad de las actividades deportivas, el número de roturas del ligamento cruzado anterior (LCA) y lesiones meniscales ha aumentado en particular en niños y adolescentes.
El manejo de estas lesiones es desafiante debido las fisis abiertas. Por un lado, las opciones de reconstrucción del LCA incluyen técnicas: transfisarias, extra-articulares y intraepifisarias.
Por otro lado, se han descrito diferentes técnicas de reparación meniscal: "all-inside", "inside-out" y
"outside-in".
Éstas tienen como objetivo lograr la cicatrización meniscal, evitando los efectos adversos de la meniscectomía.
Presentamos un reporte de caso de un adolescente de 14 años con una rotura completa del LCA y una lesión del cuerno posterior del menisco interno que fue sometido a una reconstrucción transfisaria del LCA y a una reparación meniscal "inside out"
El manejo de estas lesiones es desafiante debido las fisis abiertas. Por un lado, las opciones de reconstrucción del LCA incluyen técnicas: transfisarias, extra-articulares y intraepifisarias.
Por otro lado, se han descrito diferentes técnicas de reparación meniscal: "all-inside", "inside-out" y
"outside-in".
Éstas tienen como objetivo lograr la cicatrización meniscal, evitando los efectos adversos de la meniscectomía.
Presentamos un reporte de caso de un adolescente de 14 años con una rotura completa del LCA y una lesión del cuerno posterior del menisco interno que fue sometido a una reconstrucción transfisaria del LCA y a una reparación meniscal "inside out"
Detalles del artículo
Cómo citar
Dupont, M., & del Campo, F. (2020). Tratamiento de las lesiones del ligamento cruzado anterior y meniscales en adolescentes . Anales De La Facultad De Medicina, Universidad De La República, Uruguay, 7(2), e402. Recuperado a partir de http://anfamed.edu.uy/index.php/rev/article/view/452
Sección
Casos clínicos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.