Evaluación geriátrica guiada por G8 en la decisión del tratamiento de adultos mayores con cáncer. Un estudio piloto
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción:
El cáncer es una enfermedad asociada al envejecimiento y tiene una alta prevalencia en los adultos mayores. La valoración geriátrica integral (VGI) mejora los cuidados de los adultos mayores (AM) con cáncer. En contextos sanitarios con recursos limitados, no todos los AM podrán ser evaluados por un geriatra. Un modelo en 2 pasos, incluyendo el test G8, en la consulta habitual del oncólogo, permite seleccionar aquellos pacientes que se beneficiarán de una VGI. Esta puede aportar en la toma de decisiones del tratamiento oncológico específico.
Objetivo: Evaluar el beneficio del test G8 y la VGI en ≥ 70 años con cáncer candidatos a recibir quimioterapia.
Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, de una muestra no probabilística de pacientes ≥ de 70 años con diagnóstico de cáncer y candidatos a recibir quimioterapia. Se aplicó el G8 por el oncólogo y se completó la VGI en los que presentaron alteración en algunas de las áreas evaluadas.
Resultados: Se analizaron 32 pacientes. Se realizó G8 a todos, en 21 de ellos se completó la VGI. En estos, en reunión multidisciplinaria con oncólogo y geriatra se discutió el tratamiento. En el 38% de los pacientes se cambió la conducta oncológica tras contar con la valoración geriátrica integral.
Conclusión: Creemos que la incorporación del G8 en la práctica clínica del oncólogo aporta una herramienta de cribado útil para identificar los pacientes ≥70 años que se benefician de una VGI previa al inicio de tratamiento oncoespecífico, optimizando de esta manera los recursos.
El cáncer es una enfermedad asociada al envejecimiento y tiene una alta prevalencia en los adultos mayores. La valoración geriátrica integral (VGI) mejora los cuidados de los adultos mayores (AM) con cáncer. En contextos sanitarios con recursos limitados, no todos los AM podrán ser evaluados por un geriatra. Un modelo en 2 pasos, incluyendo el test G8, en la consulta habitual del oncólogo, permite seleccionar aquellos pacientes que se beneficiarán de una VGI. Esta puede aportar en la toma de decisiones del tratamiento oncológico específico.
Objetivo: Evaluar el beneficio del test G8 y la VGI en ≥ 70 años con cáncer candidatos a recibir quimioterapia.
Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, de una muestra no probabilística de pacientes ≥ de 70 años con diagnóstico de cáncer y candidatos a recibir quimioterapia. Se aplicó el G8 por el oncólogo y se completó la VGI en los que presentaron alteración en algunas de las áreas evaluadas.
Resultados: Se analizaron 32 pacientes. Se realizó G8 a todos, en 21 de ellos se completó la VGI. En estos, en reunión multidisciplinaria con oncólogo y geriatra se discutió el tratamiento. En el 38% de los pacientes se cambió la conducta oncológica tras contar con la valoración geriátrica integral.
Conclusión: Creemos que la incorporación del G8 en la práctica clínica del oncólogo aporta una herramienta de cribado útil para identificar los pacientes ≥70 años que se benefician de una VGI previa al inicio de tratamiento oncoespecífico, optimizando de esta manera los recursos.
Detalles del artículo
Cómo citar
Richter, L., Revollo, A., Silveyra, N., Lladó, N., Kmaid, A., & Ubillos, L. (2020). Evaluación geriátrica guiada por G8 en la decisión del tratamiento de adultos mayores con cáncer. Un estudio piloto. Anales De La Facultad De Medicina, Universidad De La República, Uruguay, 7(2), e201. Recuperado a partir de http://anfamed.edu.uy/index.php/rev/article/view/443
Sección
Artículos originales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.